Arapahoe Basin (o A Basin si quieres pasar por cliente frecuente) es una montaña de Colorado un poco particular. Para empezar la mayoría de visitantes son locales (aunque hay varios "foráneos") pero no es lo único que la distingue:
La forma más fácil de ir es si estás en Keystone o Breckenridge no sólo por la cercanía sino porque hay un autobús completamente gratuito que hace un viaje entre estas tres montañas casi todo el día, más o menos cada hora. De Keystone toma sólo 10 minutos mientras que de Breckenridge hace 50. Aquí puedes ver el horario de este invierno para que te des una idea: https://co-summitcounty2.civicplus.com/DocumentCenter/View/19889
- Debido a su elevación, suele tener una buena cobertura de nieve que les permite permanecer abiertos hasta junio (o mayo por lo menos en una temporada mala), siendo uno de las temporadas más largas de todo Estados Unidos (y por mucho de Colorado que suelen cerran alrededor de Semana Pascua).
- Es otro concepto a los ski resorts más conocidos de Colorado (Vail, Aspen, Steamboat, Breckenridge, Winter Park, Beaver Creek, Keystone, Telluride, etc), el ambiente es de lo más relajado y no hay village ni hoteles. La base cuenta con cafetería, restaurante, tienda, ski school... pero no más. Muchos vienen de los poblados de Summit County y de Denver a pasar el día mientras que otros vacacionan en un ski resort cercano (Keystone está a 10 minutos y Breckenridge a unos 35 ó 40).
- Abunda el terreno para expertos, hay pistas verdes y muy buenas groomers azules en los bowls pero las doble diamante dominan la montaña.
- La mayoría del terreno está arriba del treeline, lo que hace de la visita es una experiencia más alpina.
- Puedes llevar asador, cervezas, comida, música... el estacionamiento y el área conocida como The Beach se asemeja a lo que uno ve en los estacionamientos antes de un partido de la NFL en Estados Unidos.
La forma más fácil de ir es si estás en Keystone o Breckenridge no sólo por la cercanía sino porque hay un autobús completamente gratuito que hace un viaje entre estas tres montañas casi todo el día, más o menos cada hora. De Keystone toma sólo 10 minutos mientras que de Breckenridge hace 50. Aquí puedes ver el horario de este invierno para que te des una idea: https://co-summitcounty2.civicplus.com/DocumentCenter/View/19889
En cuanto a la experiencia en A Basin (sí, ya sé, ya me siento un "local") es buena, diferente pero buena. Para empezar hay que aceptar que tiene sus desventajas cuando lo comparas con los resorts high profile de Colorado pues de los lifts que hay sólo uno es express, sin embargo tiene mucho qué ofrecer: las opciones de ski entre los árboles son abundantes y no tendrás problema en encontrar algo un poco más demandante cada que subas, buscando una línea cada vez un poco más difícil, esquiar en bowls y aunque se haga algo de fila en los lifts (no mucha), a la hora de esquiar siempre encontrarás espacios abiertos pues el número de esquiadores comparado con el terreno es bajo.
La altura juega a favor de las condiciones de las pistas y la conservación de la nieve pero no todo es miel ya que el viento y el frío también son un factor a considerar en invierno (recuerda que aquí puedes esquiar en abril, mayo y muy probablemente junio), por lo que vale la pena checar el clima antes de ir. En powder day tendrás mucho menos pelea por dejar tus líneas pues el terreno es abundante no sólo en la parte frontal sino en el Montezuma Bowl (la parte trasera) y disfrutarás esquiar entre los árboles mientras que en un día soleado las vistas son espectaculares, además de que podrás ver Keystone y Breckenridge al fondo desde la punta o esquiando en la parte trasera.
La altura juega a favor de las condiciones de las pistas y la conservación de la nieve pero no todo es miel ya que el viento y el frío también son un factor a considerar en invierno (recuerda que aquí puedes esquiar en abril, mayo y muy probablemente junio), por lo que vale la pena checar el clima antes de ir. En powder day tendrás mucho menos pelea por dejar tus líneas pues el terreno es abundante no sólo en la parte frontal sino en el Montezuma Bowl (la parte trasera) y disfrutarás esquiar entre los árboles mientras que en un día soleado las vistas son espectaculares, además de que podrás ver Keystone y Breckenridge al fondo desde la punta o esquiando en la parte trasera.
Entre las pistas más famosas de la montaña están Pallavicini y todo el East Wall. Pallavicini es una pista EX (extremo) rodeada de más pistas doble diamante y el East Wall es lo que domina la vista de tu lado izquierdo cuando vas subiendo en los lifts. Para la parte alta y más difícil del East Wall hay que hacer hike desde la punta de aproximadamente una media hora mientras que para la parte baja que está padrísima y no tan difícil (aunque igual se supone hay una parte catalogada como extrema pero no se me hizo para tanto) puedes llegar esquiando sin problemas por el East Wall Traverse.
Y si en unas montañas hay algunos distinguidos que ven feo a los que llevan su lunch, aquí no sólo no es mal visto sino que quizás puede hacerte pasar por un visitante local y cerrar nuevas amistades, aquí no sólo verás a alguien que saque el lunch de su mochila, verás gente con cajas con todo tipo de comida, frituras, bebidas que en The Beach se complementa con asadores, sillas y sombrillas: si los ski resorts fueran balenarios este sería el modelo... pero si esto no es lo tuyo que no te detenga visitar, esto se concentra en el estacionamiento, The Beach y en la cafetería de la base, tanto el restaurante XXXXXXXX y el Black Bear a media montaña tienen una atmósfera agradable sin cajas de comida y con unas terrazas padrísimas.
Hay varios estacionamientos y a excepción de los que están junto a la "administración" y que son una o dos docenas de lugares, todos son gratuitos y vale la pena llegar temprano pues puedes quedar estacionado sobre el pie de las pistas y al final del día llegar esquiando hasta tu cajuela (estacionate en reversa para que no vean que estás desubicado). Esto no es una exageración y es lo que se llama "the beach" y donde se arma la pachanga.
Hay varios estacionamientos y a excepción de los que están junto a la "administración" y que son una o dos docenas de lugares, todos son gratuitos y vale la pena llegar temprano pues puedes quedar estacionado sobre el pie de las pistas y al final del día llegar esquiando hasta tu cajuela (estacionate en reversa para que no vean que estás desubicado). Esto no es una exageración y es lo que se llama "the beach" y donde se arma la pachanga.
Observaciones, información y consejos:
- Visitamos Arapahoe Basin en la segunda quincena de marzo de 2018.
- Tiene 132 pista, 9 lifts y 538 hectáreas de terreno.
- Elevación de la base 3,286 metros
- Elevación en la cima 3,978 metros (para llegar a esta altura se necesitan unos 30 minutos de hiking
- Caída vertical 771 metros
- Promedio anual de nieve 889 centímetros.
- Hay WiFi en la base y en los restaurantes de abajo y media montaña.
- Tiene el terreno para esquiar, en su punta a altura es de 3,977 metros aunque se necesita hacer hiking de unos 30 minutos saliendo del Lenawee lift.
- Suele ser la última montaña de Colorado en cerrar, en junio por lo general.
- El lift ticket de adulto en ventanilla cuesta $95 dólares pero comprando con anticipación puede bajar hasta $55. Aunque si tienes Epic Pass puedes esquiar completamente gratis.
- Alta está en el Ikon Pass.
- El aeropuerto más cercano es el de Denver y del centro de la ciudad se hace alrededor de una hora y 15 minutos (sin tráfico). No hay hospedaje en el ski resort, lo más cercano es Keystone a menos de 10 minutos y un poco más lejos Dillon, Silverthorne y Frisco (estas 3 ciudades pueden servir de base económica para visitar Keystone, Breckenridge, Copper Mountain y A Basin y hasta Vail y Beaver Creek)
- Página oficial https://www.arapahoebasin.com/