Así como lo oyes. No hay trucos ni ganchos y aunque parece demasiado bueno para ser verdad, simplemente la gente no lo sabe pero como a mí me gusta ahorrar casi tanto como esquiar, me parece información que hay que tener a la mano. Conozco dos "programas", uno en Colorado y el otro en Utah.
Colorado A través de Colorado Ski Country, puedes solicitar el pasaporte completamente gratis que otorga al niño en quinto de primaria 3 días de ski en cada uno de los 22 montañas participantes en el programa incluyendo resorts del calibre de Aspen, Steamboat, Copper Mountain, Telluride y Winter Park. Adicionalmente, los niños de sexto pueden comprar un pasaporte con los mismos beneficios por $105 dólares. Lo que me llama la atención es que en la lista de 22 destinos, menciona por separado las 4 montañas del resort Aspen Snowmass lo que significaría que podría esquiar 12 días en ese resort (3 días en cada montaña). Los pasaportes incluyen también descuentos y cupones pero aún no se especifican cuáles son. En la página de Colorado Ski Country puedes ver la información completa. Si tu hijo que va en quinto nunca ha esquiado (o snowbordeado), también puede obtener una clase gratis con el programa First Class. La disponibilidad es limitada y la mayoría de clases gratis son en enero. Utah En Utah, si tienes un hijo en quinto de primaria puedes solicitar el pasaporte que le dará derecho a esquiar gratis por 3 días en cada uno de los 13 ski resorts del estado, que incluye resorts del nivel de Park City y Alta. Si tienes hijos seguiditos puedes ahorrar más porque de hecho también tienen un pasaporte para niños en 6to, que da un día gratis en cada resort. El registro y pasaporte tiene un cost de $45 dólares, menos de lo que cuesta el lift de niño de un día en la mayoría de resorts y aquí se puede esquiar hasta 42 días. Si bien un turista seguramente no podrá esquiar esos 42 días ni viajar por todo el estado, sí se puede aprovechar en grande si vas a Salt Lake City con 6 resorts a unos 30 minutos de distancia (18 días de ski posibles). Se pone mejor aún porque el pasaporte incluye descuentos y cupones para muchos resorts y tiendas, algunos muy buenos, que sobrepasan el costo de registro para el pasaporte (por ejemplo Alta te da un lift de adulto, el cual cuesta más de $100 dólares) o una renta de ski gratis en Ski n See (cadena de tiendas de ski en Utah). El registro aún no está abierto pero puedes pedir que te notifiquen aquí. ¿Es para niños que viven en Colorado y Utah? Eso es lo mejor de todo, estos programas están abiertos para niños de cualquier lugar :)
0 Comentarios
Vail Resorts (dueños de varios ski resorts en Norteamérica) tienen su promoción especial de 96 horas con ofertas en sus montañas como Vail, Whistler, Park City, Heavenly en Lake Tahoe, Breckenridge, Keystone y Beaver Creek.
Puedes ver ejemplos de las ofertas y cotizar en esta página dando click en el nombre de cada resort que te interese. La promoción termina el 2 de marzo de 2108. Estamos a semanas de que se anuncien los detalles completos de los pases anuales para la temporada de esquiar 2018-2019 por lo que me parece el momento exacto para hablar de este tema. En un principio esto puede sonar absurdo, pues cómo es posible que un pase que deje esquiar 150 días al año (y en varias montañas) sea más barato que comprar tus boletos para esquiar una por 7 días. Sin embargo lo es bajo muchas circunstancias, principalmente cuántos días esquiarás.
Como ejemplo vamos a usar una vacación a Vail y el Epic Pass. Si llegas a ventanilla a comprar un lift ticket para 7 días en Vail el precio será de $1,323 dólares, mientras que el Epic Pass más caro (hay opciones más baratas) que da acceso ilimitado toda la temporada a 13 resorts en Estados Unidos y Canadá ( incluyendo Vail, Whistler, Heavenly y Park City), una montaña en Australia, hasta 17 días en Francia, Suiza, Italia y Austria y algunos beneficios adicionales como descuentos en los restaurantes en la montaña o lift tickets con descuento para tus amigos tuvo un precio de $859 dólares para esta temporada. ¿Por qué un "boleto" que te permite esquiar alrededor de 5 meses en más de una docena de resorts en Norteamérica, uno en Australia y 17 días en Europa cuesta menos que el boleto de una semana para sólo una de sus montañas? Es una decisión de negocios y no pretenderé entender al 100% cómo manejar un negocio de millones de dólares pero sin duda uno de los objetivos es "asegurar" al cliente: estos pases suelen salir a la venta en primavera (o antes) para el próximo invierno, quedándose con el cliente y asegurándose de recursos antes de que empiece la temporada. La situación con ski resorts independientes es parecida: ofrecen su pase anual al mejor precio posible mucho antes de que empiece la temporada para convencer al cliente de hacer la compra y ahorrar, a cambio la montaña asegura un cliente e ingresos y se protege en caso de que la temporada sea mala (poca nieve). Para darnos una idea podemos ver lo que ofrece Cypress Mountain en Canadá (una montaña pequeña en Vancouver) que es una de las primeras montañas en ofrecer su pase de temporada para 2018-2019: en este momento tiene su Silver Extra Pass para el siguiente año con la sola restricción de no poder usarse la semana de año nuevo (26/Dic a 2/Ene) por $429 dólares canadienses para adulto y $249 para adolescentes además te acceso ilimitado a esquiar desde el 1 de marzo de esta temporada lo que bajo condiciones normales, estaríamos hablando de unos 7 u 8 meses de ski por $429 (adultos) y $249 (jóvenes) mientras que el lift ticket por un día tiene un precio regular de $60 (adultos) y $43 (jóvenes). Para un adolescente un pase de próxima temporada + un par de meses de la temporada en curso cuesta menos que 6 lift tickets a precio regular. Si vives en México es claro que no vas a esquiar 200 días en un lapso de 15 meses pero viendo estas posibilidades, en lugar de ir y esquiar 5 días a una montaña, quizás podrías hacer 2 viajes de 10 días (uno en 2018 y uno en 2019) pagando mucho menos por los lift tickets. El próximo año parece que las opciones serán aún mejores con el inminente lanzamiento del Ikon Pass que competirá con el Epic Pass del cual ya sabemos los resorts participantes pero no el precio ni las condiciones. Hay otros pases como el Mountain Collective y el MAX Pass que ofrecen una propuesta diferente pero interesante y cuál conviene dependerá de tus planes para el próximo año. Al final, con algo de planeación podemos ahorrar bastante y esquiar más días (y en más montañas) gastando menos. Con los pases que incluyen varias montañas puedes no sólo conocer diferentes ski resorts por un sólo precio sino que si la temporada es mala en la montaña que pensabas visitar, puedes cambiar tus planes e irte a una zona donde la nieve esté cayendo con ganas. También está la tranquilidad de que una vez pagado un pase anual te quitas la presión de "desquitar" el costo del lift ticket del día: si el clima no coopera, si estás cansado, si no te sientes a gusto, si te lastiman las botas... no es lo mismo pagar $150 dólares y después de media hora irte al jacuzzi que si tienes un pase anual y no pagaste (en particular) por ese día. O quizás esto es como yo me convenzo que fue una buena compra ;) Por supuesto que en el Blog de Ski podrás enterarte de toda la información de los pases para la próxima temporada en cuanto esté la información disponible. |
Categorías
Todos
Archivos
Septiembre 2020
|