Este viaje lo hice en solitario (por lo que tristemente la mayoría de fotos son las denostadas selfies), 7 días de ski ininterrumpidos y aunque este invierno ha tenido uno de los peores comienzos en las Rockies, me tocó la tormenta de nieve más importante de la temporada (hasta esa fecha), lo que me permitió probar el legendario powder de Utah, que no decepcionó en lo más mínimo.
La visita la realicé durante el Sundance Film Festival y aunque eso complica encontrar hospedaje en Park City (las opciones son limitados y los precios están por las nubes), a cambio recibes una casi total ausencia de filas y la posibilidad de disfrutar, en muchas ocasiones, pistas para ti solo por lo que no me la pensaría dos veces en regresar en estas fechas y lo recomiendo sin reserva alguna si la razón principal de tu viaje es esquiar. El resort sí se siente algo solitario pero puedes (¡y debes!) darte una vuelta a Historic Park City (llegas esquiando o tomando un lift para descender) para el obligado people watching en Main Street, que con el Sundance Film Festival se convierte en un parade interminable de gente... visualmente atractiva. Es ahí donde hay una gran variedad de restaurantes (me tocó compartr lift con el dueño de un restaurante quien no podía estar más feliz con los clientes mexicanos platicándome que llegaban en bola, sin reservación y llenos de fiesta... "sí", dije, "me suena familiar").
La visita la realicé durante el Sundance Film Festival y aunque eso complica encontrar hospedaje en Park City (las opciones son limitados y los precios están por las nubes), a cambio recibes una casi total ausencia de filas y la posibilidad de disfrutar, en muchas ocasiones, pistas para ti solo por lo que no me la pensaría dos veces en regresar en estas fechas y lo recomiendo sin reserva alguna si la razón principal de tu viaje es esquiar. El resort sí se siente algo solitario pero puedes (¡y debes!) darte una vuelta a Historic Park City (llegas esquiando o tomando un lift para descender) para el obligado people watching en Main Street, que con el Sundance Film Festival se convierte en un parade interminable de gente... visualmente atractiva. Es ahí donde hay una gran variedad de restaurantes (me tocó compartr lift con el dueño de un restaurante quien no podía estar más feliz con los clientes mexicanos platicándome que llegaban en bola, sin reservación y llenos de fiesta... "sí", dije, "me suena familiar").
Al ser un resort de clase mundial, tienes pistas para todos repartidas en dos montañas (Canyons y Park City, que antes eran dos resorts diferentes) conectadas por la Quiksilver Gondola. Llegar a la otra montaña (en especial de Canyons hacia Park City) lleva su tiempo por lo que mi recomendación es hacerlo sólo una vez al día y al terminar de esquiar regresar en el shuttle gratuito.
Sin duda una de las grandes ventajas de Park City y otras montañas de la región (además de la calidad de la nieve) es el fácil acceso ya que sin ningún tipo de prisa puedes llegar del aeropuerto de Salt Lake City (SLC) a la base de la montaña en 40 minutos. Para nada es descabellado hospedarse en la ciudad (Salt Lake) y manejar a la montaña (de 25 a 30 minutos), en especial si tu plan incluye conocer varios resorts de la región ya que hay 6 montañas a las que puedes llegar en media hora: Park City, Deer Valley, Alta, Snowbird, Brighton y Solitude. Los vuelos directos a SLC de la Ciudad de Méxicvo y Guadalajara hacen la visita aún más conveniente.
Hay un ski bus que por $4.50 te lleva de Salt Lake a Park City, lo probé y no lo recomiendo pues el horario no es muy conveniente, demasiado temprano (y eso que yo suelo estar en la fila de los lifts antes de que los abran), además hay que tomar un segundo autobús para llegar a la base de la montaña. Al final es demasiado tiempo pero aquí puedes ver toda la información sobre el ski bus (rutas, horarios, paradas, etc).
Sin duda una de las grandes ventajas de Park City y otras montañas de la región (además de la calidad de la nieve) es el fácil acceso ya que sin ningún tipo de prisa puedes llegar del aeropuerto de Salt Lake City (SLC) a la base de la montaña en 40 minutos. Para nada es descabellado hospedarse en la ciudad (Salt Lake) y manejar a la montaña (de 25 a 30 minutos), en especial si tu plan incluye conocer varios resorts de la región ya que hay 6 montañas a las que puedes llegar en media hora: Park City, Deer Valley, Alta, Snowbird, Brighton y Solitude. Los vuelos directos a SLC de la Ciudad de Méxicvo y Guadalajara hacen la visita aún más conveniente.
Hay un ski bus que por $4.50 te lleva de Salt Lake a Park City, lo probé y no lo recomiendo pues el horario no es muy conveniente, demasiado temprano (y eso que yo suelo estar en la fila de los lifts antes de que los abran), además hay que tomar un segundo autobús para llegar a la base de la montaña. Al final es demasiado tiempo pero aquí puedes ver toda la información sobre el ski bus (rutas, horarios, paradas, etc).
Cómo llegar
Aeroméxico tiene vuelos directos de la Ciudad de México en un horario cómodo saliendo a las 3:45 de la tarde llegando a las 7 de la noche, suficiente para organizarte para esquiar temprano por la mañana. El vuelo es operado por Delta y el avión está bastante bien con pantalla individual para todos los asientos y una buena selección de películas (incluyendo estrenos) y series.
Si estás en Guadalajara, Aeroméxico acaba de abrir vuelos directos con un excelente horario saliendo a las 9 de la mañana y llegando a medio día (y como la montaña está a 40 minutos, los atascados podemos esquiar ese mismo día). Tomé este vuelo de regreso y aunque el avión es más pequeño y no hay entretenimiento a bordo, personalmente me cuesta mucho trabajo encontrar una ventaja mayor a volar directo.
Por supuesto hay más opciones con conexión con varias aerolíneas no sólo de la Ciudad de México y Guadalajara sino de muchísimas ciudades de México.
Si estás en Guadalajara, Aeroméxico acaba de abrir vuelos directos con un excelente horario saliendo a las 9 de la mañana y llegando a medio día (y como la montaña está a 40 minutos, los atascados podemos esquiar ese mismo día). Tomé este vuelo de regreso y aunque el avión es más pequeño y no hay entretenimiento a bordo, personalmente me cuesta mucho trabajo encontrar una ventaja mayor a volar directo.
Por supuesto hay más opciones con conexión con varias aerolíneas no sólo de la Ciudad de México y Guadalajara sino de muchísimas ciudades de México.
Shopping e infraestructura
La parte de City en Park City está más que justificada ya que la infraestructura y shopping son más abundantes que lo que uno espera en un ski resort. No sólo están las obligadas boutiques de Main Street y las bases de la montaña donde puedes encontrar ropa y equipo high end. En la de zona de Kimball Junction (el ingreso a Park City, a unos 5 minutos de la base de Canyons) hay muchas opciones:
Todo esto sin olvidar que Park City está a sólo 25 ó 30 minutos de Salt Lake con todas las opciones y servicios que uno espera de una ciudad importante de Estados Unidos.
- Para empezar hay unas outlets con las tiendas de siempre (Polo, Gap, Nike, Adidas, Tommy, Under Armour, etc) además de un par de tiendas donde podrías completar tu outfit de ski (Columbia y Mammut). Lista de tienda de Park City Tanger Outlets de Park City.
- En cuanto a supermercados hay múltiples opciones incluyendo Walmart y Whole Foods Market
- Para tiendas de especialidad encontrarás Best Buy, Staples, Bed Bath & Beyond, Michael's y Piers 1 Import entre otras
- Para los que tienen paciencia y quieren intentar la compra de la vacación (o salir con un regalo para el perro o algo que no sabías que necesitabas) está la tienda de saldos T. J. Maxx.
- Las opciones de comida rápida (ya sea para chiquear a los niños o para no maltratar tanto a la cartera) también están bien representadas con opciones como McDonald's, Panda Express, Wendy's, Subway y Starbucks.
- También hay un cine de 8 salas y boliche
Todo esto sin olvidar que Park City está a sólo 25 ó 30 minutos de Salt Lake con todas las opciones y servicios que uno espera de una ciudad importante de Estados Unidos.
Observaciones, mitos y consejos varios:
- Visité Park City en segunda quincena de enero de 2018.
- Tiene 347 pistas, 41 lifts y 2,954 hectáreas de terreno lo que la convierte en el área más grande de ski en Norteamérica.
- Elevación de la base 2,073 metros.
- Elevación en la cima 3,056 metros.
- Caída vertical 983 metros.
- Promedio anual de nieve 902 centímetros.
- Park City está en el Epic Pass.
- Me sorprendió que ni en la base principal (Park City Base Area) ni en el pueblo viejo (Historic Park City, donde es todo lo del festival de cine Sundance) hay Wi-Fi público. Tampoco hay Wi-Fi en NINGÚN restaurante o lodge de la montaña aunque por lo menos hay estaciones para cargar tu celular. Sólo en la base de Canyons hay algunas conexiones públicas.
- SÍ hay cerveza "normal" aunque hay parte de verdad en el mito de que la cerveza tiene la mitad de alcóhol. Utah es un estado conservador con población mormona en su mayoría y estas son las consideraciones que hay que tomar en cuenta si quieres tomar una cerveza "normal":
- Para llevar a tu hotel: la cerveza regular sólo está disponible en las licorerías. En los supermecados o tiendas de conveniencia (ejemplo Walmart o Target) sí se vende cerveza pero con alcóhol reducido. Aquí puedes ver la ubicación de las licorerías del estado.
- Para tomar on-site en restaurantes y bares: toda la cerveza draft viene reducida en alcóhol por lo que si quieres la normal debes de pedir embotellada o en lata (y preguntar antes para estar seguro ya que al parecer no todos los lugares tienen cervezas regulares, pero en lo personal nunca tuve dificultad para encontrar cervezas con el grado normal de alcóhol)
- Pro tip: La cuenta de Twitter @PCMtnAlert es una cuenta oficial del resort en la que avisan cuando se abre un lift, zona o pista. Información que puede resultar valiosa para ser de los primeros en dejar tus huellas en el powder.
- Es común que se diga de cada ski resort "no se necesita auto" pero en ningún lugar quizás sea más cierto que aquí: el sistema de transporte es espectacular: hay rutas para todos lados, algunos autobuses tienen Wi-Fi y es grautito (incluyendo opciones de transporte semi privado).
- Si manejas a la montaña, mi recomendación es usar el estacionamiento gratuito en Canyons Village (es la primer base si vienes de Salt Lake) que está a unos pasos de la góndola Cabriolet (no se necesita lift ticket para usarla) que en unos minutos te deja en la base donde puedes subir en la Red Pine Góndola o en el Orange Bubble Express el cual es un lift que se puede "cerrar" y tiene calefacción en los asientos.
- Los lifts para 6 personas no son algo tan común en la mayoría de los resorts pero aquí hay muchísimos, son 6 lifts sixtuples si mi memoria no me falla.
- Los conductores en Utah me parecieron más agresivos y atarantados que en el resto de Estados Unidos.
- Sitio web oficial https://www.parkcitymountain.com