Vail es el ski resort más popular en Estados Unidos y uno de los ski resorts más conocidos a nivel mundial, además de ser sin duda el más frecuentado por mexicanos. Vail no es un resort de clase mundial por casualidad, si bien el terreno es enorme y variado y el sistema de lifts muy bueno, no podría tener la fama que tiene sin el village.
Vail tiene 3 bases interconectadas por el shuttle gratuito:
Vail tiene 3 bases interconectadas por el shuttle gratuito:
- Vail Village es la principal, un pueblo peatonal con construcciones inspiradas en los resorts europeos, variedad de restaurantes, boutiques, hoteles, zona para niños, una pista de hielo y dejando claro que el dinero no es problema, cuenta con calles con calefacción.
- Lionshead, también peatonal e igualmente atractiva donde domina el hotel Arabelle y su pista de hielo y aunque de menor tamaño que Vail Village, no faltan opciones de tiendas y restaurantes y hasta juegos para los más pequeños. Aunque el shuttle es eficiente y no hay que esperar mucho tiempo, puedes caminar de Lionshead al village principal sin problema pues toma unos 15 minutos (no recomendado en botas de esquiar y cargando skis).
- Golden Peak está prácticamente pegado a Vail Village (menos de 5 minutos caminado) con varias opciones interesantes de alojamiento y por lo general un acceso más rápido a los lifts.
El área de ski es gigante (el cuarto lugar en Norteamérica) con 3 áreas:
En cuanto al terreno, el frente tiene algunas pistas divertidas pero es clarísimo que lo bueno empieza cuando te pasas al otro lado empezando por los Back Bowls. La pendiente es decididamente más pronunciada que en el lado frontal además de que no hay tantas pistas con grooming. No hay pistas verdes y la mayoría son negras pero sí hay algunas pistas pistas azules y con grooming por lo que recomendaría a cualquier intermedio tomarse la oportunidad de esquiar en esta zona así como Blue Sky Basin ya que es una experiencia diferente. Como es de esperarse, es aquí a donde hay que dirigirse en un powder day.
La otra zona es Blue Sky Basin a la cual se llega esquiando los Back Bowls donde el concepto es más más natural, más silvestre. Hay poca infraestructura (intencionalmente) para sentir que estás esquiando en un lugar más remoto que uno de los ski resorts más populares del mundo. Por altura y orientación la nieve suele estar en buenas condiciones y hay un par de pistas con grooming padrísimas, con uno que otro árbol "perdido" a media pista que le da un encanto especial. Lo único reprochable es que seguido puedes terminar en un cat track lo cual es no fun en especial en snowboard.
Si esquías a gusto en una pista azul debes estar listo para probar estas zonas y disfrutar de unas vistas espectaculares que no tienes en el lado principal. Mi sugerencia es bajar China Bowl por Poppyfields West (una azul que suele estar groomed) para llegar a Blue Sky Basin donde seguramente disfrutarás Cloud Nine. Puedes checar cuáles pistas tienen grooming en el reporte matutino o (algo padrísimo en Vail) en los letreros de las pistas donde agregan si tiene grooming o no. Sabiendo qué pistas tienen grooming para aventarte con más confianza y bajar los Back Bowls como los grandes.
- El frente o lado principal donde un encuentra una experiencia más tradicional de ski: groomers verdes y azules, algo de ski entre árboles, parques... y mucha gente pues algunos visitantes sólo esquían en esta zona.
- Back Bowls: como el nombre lo dice está en la parte trasera y es sin duda la razón por la que verdaderas amantes de la esquiada y el snowboard regresan a Vail, una área grandísima de (también como su nombre lo indica) bowls donde uno puede pasar todo el día buscando nuevas líneas y powder stashes.
- Blue Sky Basin: la zona más nueva de Vail que ofrece una experiencia cercana al backcountry pero con la ayuda de 3 lifts (uno de ellos express)
En cuanto al terreno, el frente tiene algunas pistas divertidas pero es clarísimo que lo bueno empieza cuando te pasas al otro lado empezando por los Back Bowls. La pendiente es decididamente más pronunciada que en el lado frontal además de que no hay tantas pistas con grooming. No hay pistas verdes y la mayoría son negras pero sí hay algunas pistas pistas azules y con grooming por lo que recomendaría a cualquier intermedio tomarse la oportunidad de esquiar en esta zona así como Blue Sky Basin ya que es una experiencia diferente. Como es de esperarse, es aquí a donde hay que dirigirse en un powder day.
La otra zona es Blue Sky Basin a la cual se llega esquiando los Back Bowls donde el concepto es más más natural, más silvestre. Hay poca infraestructura (intencionalmente) para sentir que estás esquiando en un lugar más remoto que uno de los ski resorts más populares del mundo. Por altura y orientación la nieve suele estar en buenas condiciones y hay un par de pistas con grooming padrísimas, con uno que otro árbol "perdido" a media pista que le da un encanto especial. Lo único reprochable es que seguido puedes terminar en un cat track lo cual es no fun en especial en snowboard.
Si esquías a gusto en una pista azul debes estar listo para probar estas zonas y disfrutar de unas vistas espectaculares que no tienes en el lado principal. Mi sugerencia es bajar China Bowl por Poppyfields West (una azul que suele estar groomed) para llegar a Blue Sky Basin donde seguramente disfrutarás Cloud Nine. Puedes checar cuáles pistas tienen grooming en el reporte matutino o (algo padrísimo en Vail) en los letreros de las pistas donde agregan si tiene grooming o no. Sabiendo qué pistas tienen grooming para aventarte con más confianza y bajar los Back Bowls como los grandes.
Mini guía para evitar filas
Vail también puede llegar a ser conocido por largas filas en sus lifts, pero con algunos consejos puedes "ganarle" a la marabunta:
- Lo más importante es empezar antes que los demás (incluyendo el ski school) y conservar esa ventaja.
- Si no alcanzaste a salir temprano y es un día concurrido, quizás valga la pena darle gusto al cuerpo y salir después de las 11
- Evita Avanti (lift 2) y en general Mid Vail entre 10 y 11:30
- Si te estás hospendano en el village y de tu hotel caminas a los lifts, lo más conveniente seguramente será que tomes el lift más cercano pero si tienes que agarrar el shuttle o llegarás manejando, sugiero empezar el día en Golden Peak pues es el único lugar donde el shuttle te deja enfrente del lift. En Vail Village y Lionshead tendrás que cruzar el pueblo caminando y cargando tus skis o tu tabla al bajarte del camión o estacionarte (en Vail Village esta caminada es más larga que en Lionshead).
- Si llegas manejando, otra buena alternativa es estacionarte en Cascade Resort, tienen un especial para esquiadores de $25 (más barato que en el village) y cuentan su propio lift.
- Para ir a los Back Bowls y Blue Sky Basin, comenzando por Golden Peak, sugiero este plan:
- Sube por Riva Bahn Express y sigue hasta el final, no te bajes a la mitad (lift 2).
- Al salir, toma de inmediato el Northwoods Express (lift 11) que te lleva a la punta de Vail.
- Elige una pista en Sun Down Bowl (por ejemplo Forever, de las pistas más famosas de Vail).
- Sube por High Noon Express (lift 5) que te regresa a la punta.
- Baja por The Slot.
- Sube por Sun Up Express (lift 9).
- Baja por tu lado izquierdo (una opción interesante es Genghis Khan que goza de una pendiente constante que es una delicia en powder) a Orient Express.
- Sube por Orient Express (lift 21).
- Baja por tu lado derecho y checa la hora. Blue Sky Basin suele abrir a las 10 por lo que si están a punto de abrir, es hora de dirigirnos hacia allá. Si eres el Flash de la montaña, quizás puedes hacer un descenso más en los Back Bowls.
- Disfruta Blue Sky Basin y regresa temprano a la montaña principal ya que Blue Sky cierra a las 2:30 y la única forma de regresar a Vail es con el Tea Cup Express (lifr 36). Si quieres regresar a la misma hora que todos más vale que traigas buena plática.
- Si aún tienes piernas para seguir en los Back Bowls puedes ir a Siberia Bowl que es el que había quedado pendiente pues ese termina en un cat track que consume tiempo valioso en la mañana.
- Esta idea de itinerario puede funcionar desde cualquier base sólo cambias los dos primeros lifts. Del village tomas la góndola principal y luego el lift 3 ó 4, desde Lionshead el lift 8, el 2 y luego 3 ó 4 y si desde Cascade primero el 20 y luego el 26.
- Lo más importante es hacer tu propio plan, explorar la montaña, hacer lo que te gusta y evitar lo que no te late. Por ejemplo si lo que te gusta es la party y lo que te molesta es levantarte temprano habrá que buscar alternativas al itinerario.
Comida y après-ski
,Si algo no te hará falta en Vail son opciones para comer o tomar una copa. Después de esquiar mis ojos buscan casi por inercia una terraza en dónde tomar una cerveza que de preferencia tenga vista a las pistas y/o al pasadero de gente y en Vail hay múltiples opciones. En Vail Village está el Express Lift Bar que aunque le falta variedad de cervezas, está a pie de pistas y vende la Bud Light a $3 después de las 3 (ni fui después de las 3 ni tomo Bud Light pero la ubicación lo vale) y Los Amigos (popular entre los locales). En Lionshead los que están junto a las pistas son Chophouse, Tavern on the Square y Garfinkel's.
Algunas opciones interesantes:
Algunas opciones interesantes:
- Si no te importa estar por debajo del nivel del suelo, The George Restaurant & Pub tiene buena comida, ambiente relajado y una hora feliz atractiva (Surf & Turf por $19, todas las bebidas $4.75 y todas las entradas $10).
- Si quieres echar cerveza con los locales puedes ir a Bart & Yeti's en Lionshead.
- Alepenrose: excelente lugar para revivir el charm de las terrazas europeas.
- Para las clásicas alitas está el popular Red Lion.
Actividades
En Vail no hacen falta las actividades extra ski pues tan sólo en la zona de Adventure Ridge hay ski biking (que se está poniendo de moda), donas, la Forest Flyer Mountain Coaster (una especie de "montaña rusa de montaña") y hasta snowbolile para niños de 6 a 12 años que comparado con los precios de prácticamente todo en Vail parece barato: $25 por media hora.
Hay pista de patinaje en Vail Village y en Lionshead y en las dos el precio es el mismo: $20 adultos y $15 niños. Y por supuesto Vail no sería Vail sin el shopping... o windows shopping de menos como en mi caso porque no hay presupuesto que aguante perder el control en este lugar.
Hay pista de patinaje en Vail Village y en Lionshead y en las dos el precio es el mismo: $20 adultos y $15 niños. Y por supuesto Vail no sería Vail sin el shopping... o windows shopping de menos como en mi caso porque no hay presupuesto que aguante perder el control en este lugar.
Observaciones, información y consejos:
- Visitamos Vail en la primera semana de abril de 2018.
- Tiene 195 pistas, 39 llifts y 2,141 hectáreas de terreno (más de la mitad de las hectáreas son los Back Bowls).
- Elevación de la base 2,454 metros.
- Elevación en la cima 3,527 metros.
- Caída vertical 1,052 metros.
- Vail está en el Epic Pass.
- Pro tip: La cuenta de Twitter VailMtnAlerts es una cuenta oficial del resort donde avisan todo loq ue tiene uq ever con operaciones: aperturas de lifts o terrenos, problemas o retrasos, etc. No necesitas tener una cuenta de Twitter para poder ver la información pero si la tienes puedes seguir la cuenta y activar notificaciones para enterarte al instante de información relevante.
- En todo el village hay Wi-Fi gratuito. En los restauarantes en la montaña no hay.
- Además de algunos lugares para picnic, Vail tiene algo que al día de hoy no he visto en otro lugar: asadores públicos en la montaña. No está nada mal la idea de hacer tu carnita asada a media montaña aunque hay que evitar una caída cargando carne cruda para no dejar una mancha que haga pensar a los demás que Sharknado llegó al ski resort.
- El lift ticket de adulto tiene un precio de $199 dólares en ventanilla.
- De México, la forma más sencilla para ir a Vail es volar a Denver directo desde varias ciudades de México incluyendo el DF y Guadalajara y de ahí son más o menos 2 horas en coche. El aeropuerto de Eagle está más cerca que el de Denver (al Oeste) lo cual si bien resulta cómodo, hay menos opciones y no hay vuelos directos de México. A unos 10 minutos al oeste se encuentra Beaver Creek, el ski resort de lujo de Vail Resorts mientras que al este se encuentra Copper Mountain a unos 20 minutos y tanto Breckenridge como Keystone a unos 40 aproximadamente.
- Página oficial https://www.vail.com/