*Whistler es posiblemente la montaña que más haya esquiado además de haber tenido la oportuniad de esquiar en 9 meses diferentes del año (todos los meses entre noviembre y julio). El último añó que esquié en Whistler fue en 2017, esquiando en enero, febrero y marzo pero regresaremos en familia en 2020 por lo que tendremos una guía más detallada con información actualizada el próximo año.*
El destino
Whistler Blackcomb es sin duda uno de los destinos de ski más conocidos en todo el mundo y uno de los más populares entre mexicanos a pesar de que la distancia es mayor a los resorts de Estados Unidos.
Como su nombre lo indica, son dos montañas: Whistler y Blackcomb. Cada una es ENORME por sí misma pero juntas lo convierten en el ski resort más grande con más de 3,200 hectáreas de terreno y la segunda caída vertical más grande de América y a diferencia de otros resorts de 2 o más montañas, aquí están unidas tanto por pistas como por lifts incluyendo la góndola Peak to Peak que construyeron para las olimpiadas y que une las montañas en sus (casi) puntas. Todo esto hace que las dos montañas sean en verdad 1 sólo destino y puedas cambiar de montaña como si cambiaras de lado o de área dentro de una misma montaña.
Whistler es un ski resort purpose built, lo que quiere decir que desde su planeación fue concebido como tal (en comparación con muchos pueblos mineros que después se convirtieron en ski resorts) y tiene un village pasdrísimo con tiendas, restaurantes, bares, discotectas y todos los servicios que vienen a la mente al pensar en un ski resort (y otras más que no). El village peatonal domina la vida de Whistler con dos bases, Whistler Village y Blackcomb Village. La más grande por mucho es Whistler pero para nada queire decir que Blackcomb sea pequeña, tiene prácticamente de todo y además los dos village están pegados, puedes caminar de uno a otro en unos minutos o si estás de flojo puedes tomar un shuttle gratuito.
Además de los dos village "principales", también está Creekside Village a unos 5 kilóemtros al sur que también tiene lo suyo pero debes considerar que sí está un poco más retirado de la "acción" y que para ir a Whistler Village hay que tomar un camión (de paga) o un taxi. Creekside es parte de la montaña de Whistler y puedes subir por su góngola hasta media montaña y después esquiar por todo el resort sin problema (si te hospedas en Creekside y al final del día terminas en el otro village, recuerda que tendrás que transportarte de regreso a Creekside).
Como su nombre lo indica, son dos montañas: Whistler y Blackcomb. Cada una es ENORME por sí misma pero juntas lo convierten en el ski resort más grande con más de 3,200 hectáreas de terreno y la segunda caída vertical más grande de América y a diferencia de otros resorts de 2 o más montañas, aquí están unidas tanto por pistas como por lifts incluyendo la góndola Peak to Peak que construyeron para las olimpiadas y que une las montañas en sus (casi) puntas. Todo esto hace que las dos montañas sean en verdad 1 sólo destino y puedas cambiar de montaña como si cambiaras de lado o de área dentro de una misma montaña.
Whistler es un ski resort purpose built, lo que quiere decir que desde su planeación fue concebido como tal (en comparación con muchos pueblos mineros que después se convirtieron en ski resorts) y tiene un village pasdrísimo con tiendas, restaurantes, bares, discotectas y todos los servicios que vienen a la mente al pensar en un ski resort (y otras más que no). El village peatonal domina la vida de Whistler con dos bases, Whistler Village y Blackcomb Village. La más grande por mucho es Whistler pero para nada queire decir que Blackcomb sea pequeña, tiene prácticamente de todo y además los dos village están pegados, puedes caminar de uno a otro en unos minutos o si estás de flojo puedes tomar un shuttle gratuito.
Además de los dos village "principales", también está Creekside Village a unos 5 kilóemtros al sur que también tiene lo suyo pero debes considerar que sí está un poco más retirado de la "acción" y que para ir a Whistler Village hay que tomar un camión (de paga) o un taxi. Creekside es parte de la montaña de Whistler y puedes subir por su góngola hasta media montaña y después esquiar por todo el resort sin problema (si te hospedas en Creekside y al final del día terminas en el otro village, recuerda que tendrás que transportarte de regreso a Creekside).
Terreno y pistas en Whistler
Tendremos una guía detallada del terreno al regresar de nuestra próxima visita en marzo de 2020 pero después de haber esquiado en Whistler durante años puedo decirte con confianza que hay terreno para todos los niveles.
Whistler: comida y après-ski
Tendremos una guía detallada de après-ski al regresar de nuestra próxima visita pero un buen spot con hambre y midiendo el gasto es el happy hours en el Crystal Lounge en Whistler Village con alitas a 35 centavos.
Las terrazas viendo a las pistas no pueden faltar como el Loghorn, Garibaldi Lift Co y Blacks Pub (mi favorito) en Whistler Village, Dusty's en Creekside y Merlin's en Blackcomb.
Si además de esquiar quieres fiesta, Whistler es una de tus mejores opciones en Norteamérica: no sólo hay un sinúmero de restaurantes y bares sino que también tienen antros como el Tommy's (Tommy Africa cuando lo visité por primera vez).
Las terrazas viendo a las pistas no pueden faltar como el Loghorn, Garibaldi Lift Co y Blacks Pub (mi favorito) en Whistler Village, Dusty's en Creekside y Merlin's en Blackcomb.
Si además de esquiar quieres fiesta, Whistler es una de tus mejores opciones en Norteamérica: no sólo hay un sinúmero de restaurantes y bares sino que también tienen antros como el Tommy's (Tommy Africa cuando lo visité por primera vez).
¿Dónde está y cómo llegar a Whistler?
Whistler está al provincia de Columbia Británica (British Columbia o BC) en Canadá a una hora y media de Vancouver, la tercera ciudad más grande de Canadá y en la cual vale la pena quedarse un par de días si aún no la conoces.
Para llegar lo más sencillo es volar a Vancouver a donde hay vuelos directos de la Ciudad de México y de varias playas como Cancún, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, etcétera o con una conexión desde las demás ciudades del país. Al ser Whistler un village peatonal planeado y construido desde cero como ski resort, en verdad no es necesario auto. Si quieres rentar auto tienes todas las opciones en aeropuerto con dos ventajas; los autos están EN el aeropuerto, no hay necesidad de shuttle y además todas las rentas de auto en BC (y me parece que en Canadá) incluyen el seguro de daños a terceros). Toma en cuenta que es necesario tener llantas de invierno hasta el 31 de marzo pues si no las treas y hay inspección te regresan.
Hay shuttles directos entre el aeropuerto de Vancouver y Whistler o si pasarás unos días en la ciudad antes o después, también tendrás muchas opciones desde diferentes puntos de la ciudad y en diferentes horarios hacia Whistler. La carretera entre Vancouver y Whistler es conocida como Sea to Sky y es verdaderamente espectacular.
Aquí las opciones de shuttles entre Vancouver y Whistler (precios en dólares canadienses):
Si estás hospedado en el Village o en Blackcomb puedes ir caminando a todos lados o bien tomar uno de los shuttles gratuitos pero si quieres trasladarte entre Creekside y Whistler debes tomar un autobús el cual tiene costo.
Para llegar lo más sencillo es volar a Vancouver a donde hay vuelos directos de la Ciudad de México y de varias playas como Cancún, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, etcétera o con una conexión desde las demás ciudades del país. Al ser Whistler un village peatonal planeado y construido desde cero como ski resort, en verdad no es necesario auto. Si quieres rentar auto tienes todas las opciones en aeropuerto con dos ventajas; los autos están EN el aeropuerto, no hay necesidad de shuttle y además todas las rentas de auto en BC (y me parece que en Canadá) incluyen el seguro de daños a terceros). Toma en cuenta que es necesario tener llantas de invierno hasta el 31 de marzo pues si no las treas y hay inspección te regresan.
Hay shuttles directos entre el aeropuerto de Vancouver y Whistler o si pasarás unos días en la ciudad antes o después, también tendrás muchas opciones desde diferentes puntos de la ciudad y en diferentes horarios hacia Whistler. La carretera entre Vancouver y Whistler es conocida como Sea to Sky y es verdaderamente espectacular.
Aquí las opciones de shuttles entre Vancouver y Whistler (precios en dólares canadienses):
- Epic Rides: $35 redondo ($24 one way), 10 salidas diarias en invierno (sale de Burrard Station)
- Snowbus: desde $75 redondo entre el aeropuerto y Whistler y desde $36 redondo entre Vancouver (ciudad) y aeropuerto
- YVR Skylinx: servicio especializado desde el aeropuerto $110 redondo adultos, $55 niños, 0 a 5 años gratis
- Whistler Shuttle: desde el aeropuerto y/o downtown (mismo precio) a Whistler por $138 redondo adultos, $64 niños, 0 a 5 años gratis. Te dejan en la puerta de tu hospedaje y los horarios se ajustan con los horarios de las llegadas de los aviones, con garantía de transporte gratis "si esperas demasiado" (más de 1 hora en invierno).
- Greyhound (línea de transporte urbano): $40 redondo
Si estás hospedado en el Village o en Blackcomb puedes ir caminando a todos lados o bien tomar uno de los shuttles gratuitos pero si quieres trasladarte entre Creekside y Whistler debes tomar un autobús el cual tiene costo.
Hospedaje
En Whistler hay 3 opciones principales en cuanto a zona:
En estas 3 ubicaciones tendrás acceso a tiendas, restaurantes y sobre todo podrás caminar a los lifts con varias opciones en cuanto a presupuesto y tipo de alojamiento siendo condominios y hoteles las principales opciones pero no son las únicas: podrás encontrar varios condominios y cabañas del otro lado del highway (si buscas un lugar para un grupo grande, tendrás más suerte buscando en estas zonas como Blueberry Hill).
- Whistler Village: es el village más grande donde hay la más opciones no sólo de hospedaje sino de restaurantes, bares, vida nocturna, tiendas, farmacias y supermercados. Junto a los lifts están el Pan Pacific y el Westin, dos muy buenas opciones. A lo largo del village hay muchísimas buenas opciones adicionales y si está en el village significa que puedes caminar hasta los lifts por el pueblo (o tomar shuttle si te gana la flojera)
- Blackcomb Village: aquí están varios hoteles de lujo como el Four Seasons y el Fairmont además de muchas opciones más tanto en el village como en sus alrededores (hay muchos condominios entre el village y Lost Lake) además de que es aquí donde están los condominios ski-in, ski-out al borde de las pistas un poco arriba de la base.
- Creekside Village: este es el pueblo más pequeño pero también tiene todos los servicios, condominios, restaurantes, un supermercado en forma, licorería y hasta un Starbucks, además de estacionamiento techado gratuito.
En estas 3 ubicaciones tendrás acceso a tiendas, restaurantes y sobre todo podrás caminar a los lifts con varias opciones en cuanto a presupuesto y tipo de alojamiento siendo condominios y hoteles las principales opciones pero no son las únicas: podrás encontrar varios condominios y cabañas del otro lado del highway (si buscas un lugar para un grupo grande, tendrás más suerte buscando en estas zonas como Blueberry Hill).
Actividades
Algunas actividades adicionales al ski que podrás encontrar en Whistler son:
Otras actividades incluye ski en backcountry (incluyendo el cuso gratuito de medio día Avalanche Awareness Tour), tours en snowmobile (desde $199), tours de snowhoe (desde $89) y paseo en trineo jalado por perros (desde $458).
- Tubing: $25.50 para adultos y $19.50 niños por una hora
- Heli-ski: desde $1,079 por persona. La salida no es en Whistler pero incluye transporte al lugar de salida.
- Fresh tracks: desayuno y acceso a las pistas antes de que abra la montaña ($26 adultos, $18 niños, limitado a 650 personas)
- Whistler Sliding Centre (Blackcomb) podrás hacer Bobsleigh y Skeleton desde $189Tendremos una guía detallada de actividades en Whistler al regresar de nuestra próxima visita.
Otras actividades incluye ski en backcountry (incluyendo el cuso gratuito de medio día Avalanche Awareness Tour), tours en snowmobile (desde $199), tours de snowhoe (desde $89) y paseo en trineo jalado por perros (desde $458).
Observaciones, información y consejos:
- Visitamos Whistler Blackcomb en enero, febrero y marzo de 2017.
- Tiene 240 pistas, 26 lifts y 3,237 hectáreas.
- Promedio de nieve por temporada 11.6 metros.
- Elevación de la base 675 metros.
- Elevación en la cima 2,284 metros (Blackcomb)
- Caída vertical 1,609 metros en para Blackcomb y 1,530 en Whistler.
- El precio de lift ticket en ventanilla es de $150 dólares canadienses.
- Whistler Blackcomb está en el Epic Pass.
- El estacionamiento gratuito en Whistler ha ido disminuyendo de forma constante hasta desaparecer prácticamente por completo del village, ya que todos los lotes del resort que están en el área del village son de paga ($5 y $10 por día, gratis después de las 5), sin embargo, aún quedan excelentes opciones si te vas en coche: te puedes estacionar gratis en Base 2 en Blackcomb que es un estacionamiento ski-in y ski-out con acceso directo a las pistas y la base intermedia de la góndola así como el estacionamiento gratuito y techado en Creekside.
- Hay WiFi gratuito en las bases así como en los diferentes lodges (cafeterías) de las dos montañas
- En el village no sólo encontrarás tiendas de ski y de ropa sino prácticamente todo lo que necesites ya que hay dos farmacias, dos Liquor Stores (tiendas del gobierno y sólo ahí podrás comprar cerveza y licores) además de dos supermercados de buen tamaño (el más grande es IGA al final del village en Marketplace). Los supermercados son considerablemente más caros que uno "normal" en la ciudad. Si prefieres ir a un súper aún más surtido y con mejores precios puedes ir a Your Independent Grocer que está a unos 5 kilómetros del village. Nesters Market es otra buena opción con muchas opciones de comida orgánica muy cerca del village (muy popular entre los locales).